¿Qué es la CLARITY Act?

La Digital Asset Market Clarity Act (CLARITY Act) es una ley propuesta (H.R. 3633) que busca resolver la indefinición regulatoria sobre si los criptoactivos son supervisados por la SEC o la CFTC, estableciendo criterios según su naturaleza, uso y nivel de descentralización.

Avances recientes

  • Aprobada en la Cámara con voto bipartidista el 17 de julio de 2025, tras una sesión de votación histórica de 10 horas durante la llamada “Crypto Week”.
  • Actualmente en el Senado, pendiente su votación.

Puntos clave del proyecto

  1. Definiciones claras
    Crea categorías como Digital Commodities, Restricted Digital Assets y Permitted Payment Stablecoins, basadas en función y descentralización del token.
  2. División regulatoria entre agencias
    SEC se encarga de activos tipo “inversión”, CFTC supervisa commodities y mercados derivados.
  3. Registro obligatorio
    Intermediarios (exchanges, brokers, dealers) deben registrarse ante la agencia correspondiente.
  4. Exención para blockchains maduros
    Proyectos en redes maduras con descentralización pueden exentar del registro si siguen condiciones específicas.
  5. Financiamiento regulado para proyectos emergentes
    Se autoriza recaudar hasta USD 75 millones anuales bajo condiciones de transparencia y descentralización.

¿Por qué importa?

  • Reduce incertidumbre legal para startups, exchanges e inversores, lo que podría atraer mayor inversión institucional.
  • Protección al inversor: contempla controles de fondos segregados, monitoreo, y cláusulas de delistamiento para activos no conformes.
  • Apoyo de la industria: organismos como Crypto Council for Innovation, corredores internos y federaciones de futuros respaldan el proyecto.

Puntos de crítica

  • Grupos de consumidores advierten que prioriza la claridad regulatoria sobre la protección al usuario.
  • Expertos como Timothy Massad consideran que la doble supervisión puede complicar más que aclarar .
  • Legisladores demócratas, incluyendo Elizabeth Warren, temen que grandes tecnológicas puedan eludir la supervisión de la SEC mediante tokens clasificados como commodities .

Impacto en el mercado

  • La aprobación en Cámara elevó la confianza del mercado, y durante la “Crypto Week” Bitcoin pasó de USD 120 000 a USD 123 100 .
  • Los mercados institucionales responden favorablemente ante la posibilidad de un entorno más regulado y predecible .

En resumen

La CLARITY Act, aprobada en la Cámara el 17 de julio de 2025, representa un paso crucial para definir por ley cómo se clasifican y regulan los criptoactivos, fortaleciendo la seguridad para participantes del ecosistema y allanando el camino para inversión e innovación. Sin embargo, enfrenta críticas por su enfoque regulatorio dual y vacíos potenciales en protección al consumidor. Ahora avanza en el Senado en busca de convertirse en ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.